![]() |
Visita el blog |
El
proyecto está financiado por el Campus de Excelencia Internacional del Mar,CEIMAR y sus principales objetivos son:
- Redescubrir y valorar nuestro entorno más cercano.
- Comprender el medio ambiente que nos rodea y contemplarlo desde una visión global partiendo desde la individualidad de los elementos que lo componen.
- Manejar herramientas didácticas para la observación, investigación y el descubrimiento.
- Generar aptitudes y actitudes de respeto, conservación y uso responsable de nuestras costas.
Para ello se ha elaborado un cuadernillo de 16 páginas a color donde se pueden encontrar de forma muy grafica diferentes contenidos que aparecen a la orilla de la playa: medusas, aves marinas, algas, posidonia oceánica, conchas, cetáceos, tortugas marinas.... Para completar el proyecto se está realizando un blog donde ampliar la información del cuadernillo.
- Redescubrir y valorar nuestro entorno más cercano.
- Comprender el medio ambiente que nos rodea y contemplarlo desde una visión global partiendo desde la individualidad de los elementos que lo componen.
- Manejar herramientas didácticas para la observación, investigación y el descubrimiento.
- Generar aptitudes y actitudes de respeto, conservación y uso responsable de nuestras costas.
Para ello se ha elaborado un cuadernillo de 16 páginas a color donde se pueden encontrar de forma muy grafica diferentes contenidos que aparecen a la orilla de la playa: medusas, aves marinas, algas, posidonia oceánica, conchas, cetáceos, tortugas marinas.... Para completar el proyecto se está realizando un blog donde ampliar la información del cuadernillo.
Con
el objeto de darlo a conocer se están realizando talleres en los centros
educativos donde a través de una charla se hace hincapié en las especies más importantes
que los alumnos deben conocer. Estos talleres se realizan conjuntamente con la
Asociación de Fauna Marina PROMAR que cede sus maquetas de un delfín y tortuga
marina. Se completa con una colección de conchas y otras especies que nos
podemos encontrar a la orilla de la playa. En cada taller se regala un
cuadernillo y se pone a prueba a los alumnos para que encuentren algunas de las
especies que allí aparecen.
Todos
aquellos centros interesados pueden concretar una visita poniéndose en contacto
con la Asociación El árbol de las piruletas a través del correo electrónico elarboldelaspiruletas@gmail.com
También
se están llevando actividades complementarias fuera de los centros educativos
para colectivos, asociaciones y particulares que deseen obtener un cuadernillo
educativo. Este viernes 5 de Junio para conmemorar el Día del Medio Ambiente se
realizará una limpieza de playas en Punta Entinas Sabinar donde se utilizará el
cuadernillo como herramienta didáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario